Una hoja de cálculo es un tipo de archivo informático que se utiliza para organizar y analizar datos numéricos. Las hojas de cálculo suelen consistir en una serie de celdas organizadas en filas y columnas, que pueden contener números, fórmulas y texto. Las celdas pueden ser relacionadas entre sí mediante fórmulas, lo que permite realizar cálculos automáticos y actualizaciones en tiempo real.
Las hojas de cálculo se pueden utilizar para una gran variedad de propósitos, como llevar un registro de gastos, realizar proyecciones financieras, organizar datos de investigación y mucho más. Existen muchos programas informáticos que permiten crear y utilizar hojas de cálculo, como Microsoft Excel, Google Sheets y OpenOffice Calc. Estos programas suelen incluir una serie de herramientas y funcionalidades adicionales, como gráficos y tablas dinámicas, que facilitan el análisis y la presentación de datos.
Aunque el concepto de las hojas de cálculo ha existido desde hace mucho tiempo, fue con el desarrollo de la informática y la creación de programas informáticos específicos para esta tarea cuando se popularizaron.
Uno de los primeros programas de hojas de cálculo fue VisiCalc, desarrollado en 1979 para la plataforma Apple II. VisiCalc fue un gran éxito comercial y sentó las bases para el desarrollo de futuros programas de hojas de cálculo. En los años 80, surgieron otros programas de hojas de cálculo populares, como Lotus 123 y Quattro Pro.
En el año 1991, Microsoft lanzó Excel, un programa de hojas de cálculo para Windows que se convirtió rápidamente en el estándar del sector. Excel incluía una gran cantidad de herramientas y funcionalidades avanzadas para el análisis de datos y se convirtió en el programa de hojas de cálculo más utilizado en el mundo.
Con el surgimiento de Internet y la nube, surgieron nuevas opciones de hojas de cálculo en línea, como Google Sheets. Estas opciones permiten acceder y trabajar con hojas de cálculo desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a Internet, sin necesidad de instalar un programa específico. También existen programas de hojas de cálculo gratuitos y de código abierto, como OpenOffice Calc, que ofrecen una alternativa a las opciones de pago.