Puntos a tratar:
- Introducción, concepto, historia (FORTRAN)
- Distintos paquetes estadísticos
- Creación fichero, apertura de ficheros de datos.
- Editor de datos
- Editor de variables, tipos de variables en SPSS
- Editor de sintaxis
- Fichero de resultados
- Exportación
- Carga de ficheros externos (Excel, Texto)
- Apertura fichero microdatos CIS (antiguos)
- Descriptiva básica, frecuencias, descriptivos, tablas personalizadas
- Seleccionar casos, segmentar, álgebra booleana
- Agregar variables, agregar casos (creación código INE en fichero Barómetro), funciones de cadena y conversión
- Dividir y combinar ficheros (por registros, por campos), hacerlo con fichero CIS, por ejemplo por provincias. Ejemplo, añadir literal municipio desde Municipios INE al Barómetro.
- Generación de variables aleatorias, para contrastes.
- Recodificar variables
- Gráficos
- Introducción de datos para ANOVAS o Tablas de Contingencia.
- Muestreo.